Si quieres saber qué es la ITE, qué valora y cuánto cuesta, sigue leyendo este post. Aquí tenemos todos los detalles que necesitas saber sobre está inspección técnica que se realiza a los edificios en España.
ITE: ¿De qué se trata y cuándo se hace?
ITE son las siglas de Inspección Técnica de un Edificio. Se trata de un sistema de control que tiene carácter obligatorio, sirve para confirmar que el propietario cumple con la rehabilitación y conservación del edificio de vivienda.
El sistema es útil además para corroborar que tan seguro es el edificio y que tan resguardados están los habitantes.
La ITE se obtiene tras la inspección visual de un técnico certificado, puede ser un ingeniero o un arquitecto. Se encarga de redactar un documento donde se determina el estado general de los elementos que hacen parte en un edificio.
En el informe se destacan también las deficiencias encontradas durante la inspección, las fallas que pudieran causar situaciones que pongan en riesgo la seguridad de los moradores.
Esta inspección se debe hacer obligatoriamente cuando la edificación supere los 50 años de antigüedad. Es necesario que se realice por lo menos cada 10 años y es que, estudios arquitectónicos han comprobado que un edificio tan antiguo puede tener afectaciones que pudieran contrariar la seguridad de los habitantes.
¿Cómo se realiza la ITE?
La Inspección Técnica de un Edificio o ITE se realiza cumpliendo con algunos pasos. Aquí te los explicamos al detalle:
- En primer lugar, la comunidad de propietarios de tu edificio tiene que solicitar un presupuesto a un técnico certificado para realizar la inspección.
- Puedes contactar a un arquitecto, ingeniero o un aparejador de edificaciones, éste se encargará de realizar la inspección.
- El técnico debe planificar la visita y establecer el presupuesto para dar paso a la inspección.
- Acto seguido se realiza una inspección visual, a través de la cual el técnico valorará al inmueble.
- Luego se realiza la calificación de la inspección. Esta puede variar de deficiencias muy graves, deficiencias graves, deficiencias importantes, deficiencias leves o sin deficiencias.
- Si la ITE de tu edificio califica con las últimas opciones no tienes de qué preocuparte, fue una inspección exitosa. Si el resultado es cualquiera de las otras alternativas, el técnico debe realizar un programa de rehabilitación para el edificio en cuestión.
- Tras finalizada la inspección, el encargado de hacerla tiene la responsabilidad de ingresar los datos de la ITE en una plataforma electrónica y firmar el formulario digital.
Estos datos deben ser entregados al propietario del edificio inspeccionado para que solicite el certificado de aptitud a la administración.
De acuerdo a la calificación del inmueble será válida la vigencia del certificado de aptitud.
¿Qué valora un técnico en la ITE?
La ITE es una inspección visual así que las molestias a los habitantes son mínimas. El técnico valora el estado de la estructura, construcción en general, además de las instalaciones comunes del edificio.
Cabe destacar que, no presentar la ITE genera sanciones. Estas obedecen a las ordenanzas previstas en cada comunidad autónoma, pero en general las sanciones van desde mil a seis mil euros.
Contacta con nosotros si necesitas una hipoteca
En Gestcredit podemos estudiar tu caso de manera gratuita, personalizada y adaptar la oferta a tus necesidades. Consulta más condiciones y uno de nuestros asesores te informará sin compromiso.
¡CONTÁCTANOS!