hipotecas y euríbor

Hipotecas y euríbor: ¿Cómo se relacionan?

Establecer la relación que existe entre las hipotecas y euríbor es fundamental, sobre todo cuando el indicador ha dejado atrás los números negativos que fueron constantes durante por lo menos 6 años.

En el mes de mayo el indicador ha experimentado una vertiginosa subida, llegando a superar 0,36% en tasa diaria, y marcó una media mensual provisional de 0,282%.

Actualmente el euríbor es de los indicadores más importantes y es que, de sus calculo depende el importe de las cuotas que muchos hogares españoles deben pagar por su hipoteca, es de hecho, la relación principal entre las hipotecas y euríbor.

Hipotecas y Euríbor: ¿De qué se trata el indicador clave?

Tipo Europeo de Oferta Interbancaria, ese es el acrónimo de euríbor. Significa que se trata del interés en base al que las instituciones crediticias están dispuestas a prestar fondos en euros a otras instituciones similares.

Euríbor es el tipo de interés interbancario que se toma en cuenta para hacer depósitos en euros. Este indicador entró en vigencia en enero de 1999 y se utiliza hasta ahora como el tipo de referencia para hipotecas con tipo de interés variable.

¿Quién y cómo calcular el euríbor?

Tenemos más información para establecer la relación entre hipotecas y euríbor. El encargado de calcular el indicador es la agencia Reuter, lo hace con los precios de oferta de las instrumentos financieros de los principales bancos en Europa. Además, se encarga de publicar la información.

El indicador se publica diariamente en el Boletín Oficial del Estado, a las 11 horas o unos minutos más tarde, para sus plazos establecidos, es decir, una semana, un mes, 3 meses, 6 meses y un año.

Se suprime el 15% más bajo y el 15% más alto de los intereses para fijarlo. Se calcula como la media diaria entre el selecto panel de bancos con más actividad en el mercado interbancario.

El euríbor no es un dato real sino hipotético porque los bancos no se prestan realmente el dinero.

¿Cómo afecta el euríbor a tu hipoteca?

El indicador es considerado la referencia clave para el mercado hipotecario, también para todos los productos procedentes de renta, por ejemplo, swaps y futuros.

Desde enero del año 2000 el euríbor es la referencia oficial más usada en España para hipotecas de tipo variable. Si tienes una hipoteca con interés de tipo variable, la cuota que pagas cada año va a depender de la parte fija establecida en negociación previa con el banco, pero también de la evolución del euríbor.

Pero, ¿cómo relacionar al euríbor con la revisión de la cuota de tu hipoteca? El indicador clave también se toma en cuenta cuando se revisa la cuota de tu hipoteca.

De esa manera, dependiendo si hacen revisión de tú hipoteca de forma anual o cada seis meses, una vez o dos veces al año la cuota de tu hipoteca se recalculará con el índice calculado el mes anterior.

En resumen, tu hipoteca y el euríbor guardan una estrecha relación. Del cálculo del indicador dependerá el importe a pagar por tu hipoteca.

En Gestcredit podemos estudiar tu caso de manera gratuita, personalizada y adaptar la oferta a tus necesidades. Consulta más condiciones y  uno de nuestros asesores te informará sin compromiso.

 

¡CONTÁCTANOS!



Responsable del fichero: CO FINANCES CONSULTING GROUP S.L.
Finalidad: solicitud de contacto para obtener información sobre productos y servicios descritos.
Legitimación: consentimiento.
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

Menú