El Euríbor vuelve a subir en febrero

El euríbor vuelve a subir en febrero tras tres meses de caídas

El Euríbor a 12 meses, el índice al que se referencia la mayoría de las hipotecas variables en España, ha vuelto a subir en este febrero de 2024 después de tres meses consecutivos de caídas. Este repunte, que se sitúa ahora mismo rozando el 3,7%, pone fin a la tendencia bajista que se había iniciado en noviembre de 2023 y que había llevado al índice a su nivel más bajo desde mayo de ese mismo año.

Los analistas que formamos parte de Gestcredit, en Madrid, te contamos qué implica esta subida y cómo va a evolucionar este indicador los próximos meses. ¡Sigue leyendo!

¿Qué significa este cambio de tendencia?

El repunte del euríbor en febrero tiene varias consecuencias, lamentablemente no positivas:

  • Las hipotecas variables se encarecerán. Las cuotas de las hipotecas variables se revisan cada seis meses o un año, en función del contrato, y se basan en el valor del euríbor a 12 meses del mes anterior a la revisión. Por lo tanto, la subida del euríbor en febrero provocará un encarecimiento de las cuotas de las hipotecas variables a partir de agosto de 2024.
  • El mercado inmobiliario podría verse afectado. Lo lógico es que el encarecimiento de las hipotecas variables frene todavía más la demanda de vivienda, actualmente ya por debajo de lo habitual.

¿Qué se puede esperar en el futuro?

Es difícil predecir qué va a pasar con el euríbor en los próximos meses. Si bien es cierto que se prevé que el índice baje progresivamente a lo largo del año, lo ideal es que aquellas personas que tienen una hipoteca variable se preparen para un posible aumento de las cuotas por precaución. Es recomendable que revisen su presupuesto familiar y que se aseguren de que pueden afrontar un aumento de la carga financiera.

Consejos para hipotecados

Como analistas financieros y especialistas en préstamos hipotecarios, desde Gestcredit ofrecemos los siguientes consejos a quienes tienen actualmente una hipoteca variable:

  • Ahorrar dinero. Resulta imprescindible tener un colchón financiero para poder afrontar un posible aumento de las cuotas de la hipoteca.
  • Amortizar la hipoteca. Si es posible, se recomienda amortizar la hipoteca de forma anticipada para reducir el importe pendiente y, por lo tanto, la cuota mensual.
  • Cambiar a una hipoteca fija. Los hipotecados que puedan afrontar la penalización por cambio de hipoteca pueden optar por cambiar a una hipoteca fija para evitar la incertidumbre del euríbor.

¿Quieres renegociar tu hipoteca?

En Gestcredit contamos con un equipo de expertos que te asesorarán de forma personalizada, comparando las ofertas de cientos de entidades financieras y seleccionando las que mejor se adapten a tus necesidades.

Te acompañamos en todo el proceso, ofreciéndote un servicio integral y transparente. Además, debes estar atento a las noticias que publicamos en nuestra página web, donde te mantendremos informado de las últimas novedades del mercado hipotecario para que puedas tomar la mejor decisión financiera.

Confía en nosotros si quieres renegociar las condiciones de tu actual préstamo hipotecario. ¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

Menú

Le informamos de que en CO FINANCES CONSULTING GROUP S.L. usamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puede informarse más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas haciendo clic en el botón de Configurar cookies. Para más información sobre las cookies, visita la política de cookies o acepta las cookies haciendo click en el botón Aceptar.

Ajustes de cookies

A continuación te mostramos los ajustes y configuración de cookies de nuestra web. Haz click en guardar ajustes de cookies para aplicar los cambios.

NecesariasNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticasNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para hacer posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el propósito incrementar la experiencia del usuario.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AnunciosNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros en función de sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.