https://gestcredit.es/
Deducción de vivienda habitual

Deducción de vivienda habitual: Cancelación hipoteca por venta

La deducción de vivienda habitual de un contribuyente, resulta exenta si el importe obtenido en la operación está destinado a una reinversión. En este caso sería para la comprar de otra vivienda habitual o incluso para rehabilitar una propiedad que vaya a tener el mismo carácter.

Si para comprar tu vivienda habitual utilizaste financiación, eso se considera como el importe total obtenido en la transmisión de la propiedad, entonces en los términos establecidos en la Ley del Impuesto, el valor de transmisión, menos el importe principal del préstamo pendiente de liquidar.

Conoce el concepto de vivienda habitual

Para poder entender cómo se da la deducción es necesario entrar en contexto con un concepto de vivienda habitual.

Se considera una vivienda habitual a la construcción que supone tu lugar de residencia durante un plazo extendido de, por lo menos 3 años, esto de acuerdo a las consideraciones fiscales.

Sin embargo, si ha transcurrido ese plazo y el contribuyente propietario del inmueble fallece, se entenderá que la vivienda tuvo el carácter de vivienda habitual. O en caso que se presente otra situación que exija el cambio de domicilio, por ejemplo, traslado laboral, matrimonio, separación matrimonial, cambio de empleo, entre otras circunstancias.

Para que la propiedad adquirida sea considerada legalmente como residencia habitual, es necesario que el contribuyente la habite de forma efectiva y permanentemente, por un lapso de 12 meses.

Este tiempo se cuenta a partir de  la fecha de compra o desde que la obra finaliza. Sin embargo, la vivienda no pierde el carácter de habitual en caso que ocurra cualquiera de las situaciones establecidas en el Reglamento de Impuesto.

Por otro lado, la rehabilitación de una casa con miras a ser habitual, debe cumplir una serie de requisitos para que el contribuyente pueda tener derecho a deducciones por vivienda habitual.

¿Cuál es el plazo de la reinversión?

La reinvención debe efectuarse de una vez o paulatinamente, en un plazo máximo de 2 años que se cuentan a partir de la fecha posterior o anterior a la venta de la vivienda habitual primera.

Pero, en el particular que se compre una vivienda nueva, previo a la transmisión de la habitual y la compra haya sido durante los periodos de 2006,2007 o 2008,  el plazo de 24 meses para el traspaso de la vivienda habitual, se aplicará hasta el 31 de diciembre del año 2010.

¿A qué se refiere la reinversión parcial?

Una variante se da en caso  que sea una reinversión parcial. Esta se  da cuando el importe es inferior al total derivado de la enajenación.

En este caso solo se excluye de gravamen lo que es  proporcional a la ganancia patrimonial, es decir lo que corresponda al monto reinvertido en las condiciones antes señaladas en este post.

En resumen, el reglamento de Impuesto es claro en cuanto a la deducción de vivienda habitual y aquí te compartimos las condiciones que aplican en todos los casos.

Contacta con nosotros

Considera cual es la hipoteca que mejor se adapta a ti antes de comprar una casa. En Gestcredit podemos estudiar tu caso de manera gratuita, personalizada y adaptar la oferta a tus necesidades. Consulta más condiciones y uno de nuestros asesores te informará sin compromiso.

 

¡CONTÁCTANOS!



    Responsable del fichero: CO FINANCES CONSULTING GROUP S.L.
    Finalidad: solicitud de contacto para obtener información sobre productos y servicios descritos.
    Legitimación: consentimiento.
    Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
    Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Fill out this field
    Fill out this field
    Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
    You need to agree with the terms to proceed

    Menú

    Le informamos de que en CO FINANCES CONSULTING GROUP S.L. usamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puede informarse más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas haciendo clic en el botón de Configurar cookies. Para más información sobre las cookies, visita la política de cookies o acepta las cookies haciendo click en el botón Aceptar.

    Ajustes de cookies

    A continuación te mostramos los ajustes y configuración de cookies de nuestra web. Haz click en guardar ajustes de cookies para aplicar los cambios.

    NecesariasNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

    AnalíticasNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para hacer posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el propósito incrementar la experiencia del usuario.

    Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

    AnunciosNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros en función de sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

    OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.